Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

Elecciones municipales

Portal brasileño ayuda a escoger candidatos comprometidos con derechos humanos

"La idea surgió de un encuentro de diferentes grupos que actúan en la defensa de derechos", explicó miembro del portal

29.set.2016 às 15h10
São Paulo (SP)
Rafael Tatemoto
Foto: Reproducción

Foto: Reproducción - Foto: Reproducción

O site “Me Representa” pretende ayudar a los electores y las electoras a elegir candidatos a las cámaras municipales comprometidos con la defensa de los derechos humanos. La plataforma indica las candidaturas que tienen mayor compromiso con la agenda del electorado.

“Nuestro principal objetivo es ayudar a los electores y electoras a encontrar a los candidatos y candidatas al Legislativo que son comprometidos con la igualdad de géneros y de raza, con derechos LGBT y con derechos humanos en las ciudades”, explica Mariana Mazzini, que integra la Red Feminista de Juristas, una de las organizaciones que promueve la plataforma.

La propuesta reunió diversas entidades en torno a la temática. “La idea surgió de un encuentro de diferentes grupos que actúan en la defensa de derechos y que tenían deseo de incidir sobre estas elecciones municipales. Cuando nosotros nos sentamos para conversar, cada uno tenia algunas propuestas en relación a las pautas de garantía de derechos e igualdad. Eso permitió estructurar el proyecto”, dice.

Funcionamiento

El site permite que candidaturas se inscriban, respondiendo a 14 cuestiones, que incluyen la defensa de planes educativos, que aborden cuestiones de género, cuotas raciales y la expropiación de edificios abandonados para viviendas populares. Los electores y electoras responden a las mismas cuestiones, y la plataforma indica los candidatos y candidatas más próximos a su posición.

São Paulo, Rio de Janeiro, Recife, Porto Alegre, Salvador, Belo Horizonte y Campinas son los municipios con el mayor número de candidatos y candidatas registrados.

Partido y coaliciones

La lista de candidaturas con mayor afinidad con quien responde al cuestionamiento sigue una lógica basada en los partidos e coaliciones que representan. “Nosotros tenemos otro objetivo: trabajar la comprensión que se tiene del proceso electoral, de cómo se vota en Brasil. Para el Legislativo, nuestro sistema es el voto proporcional. Los partidos y coaliciones son fundamentales en la constitución del resultado”, indica Marina Lima, también miembro de la plataforma.

“Las candidaturas aparecen en la plataforma de acuerdo con la nota de la coalición, exactamente para que, caso existan dudas a la hora de votar, se sepa cómo vota el partido. Las personas saben que están votando en una persona, pero tienen que priorizar una coalición que también apoye la agenda que representa sus demandas. Es diferente de las votaciones del poder Ejecutivo. En el Legislativo, muchas veces, usted no elige a la persona que quería”, explicó Marina.

“El portal indica para cada candidato o candidata el partido y coalición a la que pertenece, de esta forma es posible saber que otros partidos estarán recibiendo su voto, y en consecuencia, que otras personas pueden estar siendo elegidas”, finalizó Lima.

“Me representa” fue creado por varias entidades: #VoteLGBT, LGBT Brasil, Rede Feminista de Juristas, CFEMEA y #AgoraÉqueSãoElas, además de organizaciones integrantes de la articulación Nuestra ciudad – Mi Rio, Mi São Paulo, Mi Recife y Mi porto Alegre.

—

Traducción: María Julia Giménez

 

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Sem eleição

Ibaneis quer ampliar mandato de reitora da UnDF; projeto é acusado de autoritarismo

FRANCISCO NOMEOU

Missionário e nascido nos EUA: quem é o novo papa, que se chamará Leão 14

Venezuela

Ministro de Maduro confirma que governo negociou saída de opositores de embaixada e ida aos EUA

mobilidade

Tarifa zero no transporte público começa a ser adotada em Japeri, na Baixada Fluminense

Reforma agrária

‘Precisamos acelerar e o governo sabe disso’, diz MST sobre assentamentos de famílias na gestão Lula

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.