Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Internacional

Inmigrantes

Organizaciones sociales de Brasil piden que la nueva Ley de Migraciones sea votada

La renovación de la legislación, creada en la dictadura militar, es una de las bandera de la Marcha de los Inmigrantes

24.nov.2016 às 15h12
Atualizado em 01.fev.2020 às 18h37
São Paulo
Rute Pina
Registro de la 8ª Marcha dos Imigrantes, en 2014

Registro de la 8ª Marcha dos Imigrantes, en 2014 - Registro de la 8ª Marcha dos Imigrantes, en 2014

El Proyecto de Ley (PL) 2516/15, conocido como la nueva Ley de Migraciones, está siendo discutido en Congreso Nacional de Brasil. El proyecto, tramitado en régimen de prioridad, aguarda la votación de la plenaria de la Cámara de Diputados desde el año pasado.
Con el objetivo de visibilizar la cuestión migrante en el país y teniendo como bandera la aprobación del nuevo marco regulatorio, inmigrantes de diferentes nacionalidades, organizaciones y movimientos sociales convocan a la 10º Edición de la Marcha de los Inmigrantes, este domingo (27). En São Paulo, la concentración fue marcada en la Avenida Paulista, a las 9h.
Ademas de demandar una legislación más democrática y centrada en los derechos humanos, la Marcha de los Inmigrantes pretende visibilizar la lucha por el acceso a políticas públicas y a la justicia gratuita, y el combate a xenofobia.
Bajo el lema de este año es “Dignidad para los inmigrantes en el mundo”, la marcha fue convocada por diversas organizaciones como el Frente de Mujeres Inmigrantes, Casa de las Áfricas, Salud sin Fronteras – que componen el Comité Organizador – e instituciones, tales como Centro de Apoyo y Pastoral del Migrante (Cami), el Servicio Franciscano de Solidaridad (Sefras) y el Centro de Referencia y Atención para Inmigrantes (Crai).
Discusión parlamentaria

Con vistas en la aprobación del PL y evitar alteraciones con retrocesos, representantes de organizaciones de la sociedad civil, como Misión Paz y Conectas Derechos Humanos, se reunieron el martes pasado (22), en Brasília (DF), con el presidente de la comisión especial y el relator del proyecto en la Cámara, los diputados Bruna Furlan (PSDB-SP) y Orlando Silva (PcdoB-SP), y el senador Aloyso Nunes (PSDB-SP), autor del PL. Los legisladores señalaron que existen posibilidades del proyecto ser discutido en el plenario en esta semana.

El PL substituiría el Estatuto del Extranjero, creado en 1980 durante la dictadura militar, el cual está definido por los objetivos de proteger las fronteras y la seguridad nacional. La nueva norma prevé el fin de las restricciones de los derechos de los migrantes, como la prohibición de participar de manifestaciones políticas y consolida iniciativas como la concesión de visas humanitarias. En Brasil, actualmente, sólo los refugiados haitianos y sirios acceden a este beneficio.

En julio, la comisión especial responsable por el análisis del proyecto fue favorable al informe de Orlando Silva. Si es pasa en la Cámara, el PL pasará al Senado, donde ya fue aprobado en primera instancia.

“Al permitir que los migrantes tengan los mismo derechos de los brasileños, vamos a romper con el paradigma de la seguridad nacional. Para eso, tenemos que garantizar la libre circulación en el país. Temas como la expulsión y repatriación tienen que ser excepción. Pero esa comprensión aún no es plena en Brasil”, dijo Silva.

Avances

Según Leticia Carvalho, representante de la organización Misión de Paz, la expectativa es que la votación sea favorable al texto, sin restricciones. Para ella, el antiguo estatuto está “bastante desfasado” y “dificulta la vida” de los extranjeros que están en el país. Para ella, el PL 2516/15 cambia el paradigma al colocar a los derechos humanos como principio de la política migratoria nacional.

Según Carvalho, uno de los principales punto del PL es la no criminalización de los migrantes, que no podrán ser privados de la libertad por la falta de documentación.

“Uno de los pasos más importantes es, sobretodo, la cuestión de la posibilidad de hacer efectiva la regularización de los que se encuentran en situación irregular y la no discriminación de las migraciones, de acuerdo con la actual realidad migratoria mundial y con la forma como Brasil se coloca delante la comunidad internacional”, afirmó.

Aunque señaló algunos avances, Leticia también se manifestó cautelosa frente al nuevo texto. Según ella el PL fue negociado a partir de la resistencia de sectores que defienden los intereses de a Policía Federal, que hoy soy centrales en la estructura de las política migratorias.

Editado por: Redação
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

RECONSTRUÇÃO

Sete anos após incêndio, Museu Nacional do Rio reabre para exposição

Enem dos concursos

Publicado edital do CNU 2025; confira as regras

Mais caro

Tarifas de pedágio sobem em SP a partir desta terça; confira os preços atualizados

Deportações

Venezuela diz que EUA ‘sequestraram’ mais 18 crianças cujos pais foram deportados

POPULAÇÃO PERDE

Derrubada do IOF é reflexo da luta de classes e demonstra interesses no Congresso, dizem especialistas

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.