Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

CORRUPCIÓN

En una maniobra más para conseguir apoyo, Temer alivia deuda de bancada ruralista

El dinero sirve para la Seguridad Social del trabajador rural; denuncia contra el presidente golpista es votada hoy (2)

02.ago.2017 às 14h06
Updated On 01.fev.2020 às 18h40
São Paulo
Redacción
Temer también se reunió con el Frente Parlamentario Agropecuario este martes (1)

Temer también se reunió con el Frente Parlamentario Agropecuario este martes (1) - Marcos Corrêa/PR

En la víspera de la votación de la denuncia de corrupción pasiva contra Michel Temer (PMDB) en la Cámara de Diputados y de la posibilidad de autorizar un proceso de investigación contra él en el Supremo Tribunal Federal (STF), que acontece este miércoles (2), el presidente golpista liberó una medida provisional (MP) que favorece a la "bancada ruralista" [como es conocido el Frente Parlamentario Agropecuario] y, en consecuencia, debilita los derechos de los trabajadores rurales. Actualmente, el Frente Parlamentario Agropecuario, bien conocido por su apoyo a Temer, es uno de los mayores en la Cámara, con 207 diputados.

Este martes (1), el gobierno publicó en el Diario Oficial de la Unión la medida provisional que alivia las deudas relativas a los pagos a la Seguridad Social de los ruralistas, evaluadas en un total de entre US$ 2,6 mil millones y US$ 3,2 mil millones en impuestos atrasados para las arcas públicas. La medida también disminuye casi a la mitad el porcentaje de la alícuota pagada al Fondo de Asistencia al Trabajador Rural (FUNRURAL), pasando de una contribución de 2,1% a 1,3%. Los valores inciden directamente sobre el presupuesto de los productores.

La acción es reivindicada por el Frente Parlamentario Agropecuario desde fines de marzo, cuando el STF decidió que la Unión podría cobrar a los empleadores rurales la contribución para el FUNRURAL. 

En ese momento, el diputado federal Nilson Leitão, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) en el estado de Mato Grosso do Sul, presidente del FPA, declaró, en entrevista al portal G1, que en caso de que hubiera la edición de la medida provisional (MP) disminuyendo el valor de la alícuota por pagar, habría motivación para votos favorables de los parlamentarios ruralistas a favor de Temer y de la eliminación de derechos sociales impuesta por el gobierno.

El impuesto es una contribución social destinada a costear la seguridad social de las trabajadoras y los trabajadores del campo, pudiendo también ser utilizado en caso de accidentes de trabajo. Mientras aun no era considerado como constitucional por el STF, muchos agricultores dejaron de recaudar el impuesto.

Con la medida editada por Temer, los productores con retraso en el pago de la contribución para el FUNRURAL podrán pagar sus deudas con reducción en las multas y cargas legales y con exención total de intereses. Existen deudas de productores evaluadas en US$ 4,8 millones. Pueden formar parte del Programa de Regularización Rural las deudas vencidas hasta el 30 de abril de este año.

Editado por: Luiz Felipe Albuquerque Traduccion Pilar Troya
Tags: Ruralistas
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

INTERNACIONALISMO

Músico gaúcho integra missão da Flotilha da Liberdade de ajuda humanitária a Gaza

CONCLAVE

Papa Francisco não estava entre favoritos, relembra professor: ‘O imponderável ocorre’

PERDÃO A GOLPISTAS

Três dias após alta, Bolsonaro participa de ato esvaziado em Brasília e pede anistia

RESPIRO DEMOCRÁTICO

Após anos de desmonte, Lula retomou políticas e abriu diálogo com PCDs, avalia ativista

Alimentos sem veneno

Com alimentos sem veneno, Feira do MST é alternativa a ‘projeto de morte imposto aos brasileiros’, diz coordenadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.