Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

FEMINISMO

Mujeres protestan en las instalaciones de las Organizaciones Globo en Rio de Janeiro

En manifestación del 8M las mujeres de los movimientos populares denuncian el Golpe en Brasil y exigen elecciones libres

08.mar.2018 às 07h25
Updated On 01.fev.2020 às 18h42
la ciudad de Rio de Janeiro
Mariana Pitasse e Rute Pina
Mujeres integrantes de diversos movimientos populares del país bloquearon el acceso a las instalaciones del diario brasileño O Globo

Mujeres integrantes de diversos movimientos populares del país bloquearon el acceso a las instalaciones del diario brasileño O Globo - Levante Popular da Juventude

Este jueves (8) por la mañana cerca de 800 mujeres integrantes de diversos movimientos populares brasileños realizaron una protesta en las instalaciones del Grupo O Globo en Rio de Janeiro , el mayor conglomerado de medios en el país. Las manifestantes denuncian el papel de los medios en el golpe de Estado tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff y reclaman elecciones libres y democráticas.

Por la mañana, las mujeres llegaron a la ciudad de Duque de Caxias, en la región metropolitana del estado de Rio de Janeiro conocida como Baixada Fluminense, y levantaron una pancarta con la frase: "El grupo O Globo promueve la intervención [militar] para dar un golpe en la elección".

Organizaron la protesta el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), Levante Popular da Juventude, Movimiento de Afectados por Represas (MAB por sus siglas en portugués) y Movimiento de Pequeños Agricultores (MPA).

Para Ana Carolina Silva, integrante de la organización juvenil Levante Popular da Juventude, los medios brasileños también participaron directamente del golpe, más allá de los sectores políticos y judiciales del país.

"Los grandes medios , principalmente la Red Globo, son nuestros enemigos, porque controlan las informaciones y actúan como un partido político", explica Silva.

Elecciones democráticas

La acción, realizada dos días después del  Supremo Tribunal de Justicia (STF) rechazar el pedido de habeas corpus preventivo del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores (PT), también denuncia la posibilidad de un fraude electoral  en las elecciones presidenciales de este año.

Los movimientos populares consideran que el conglomerado de medios O Globo actúan para impedir la candidatura de Lula, como afirma Maria Gomes de Oliveira, de la coordinación nacional del MST.

"Las mujeres estamos contra la intervención militar que está ocurriendo acá en Rio, somos contra todas las reformas del gobierno de Temer, asumimos el protagonismo para denunciar lo que está pasando en Brasil", dijo.

Además de levantar pancartas, las mujeres pintaron consignas como "Globo Golpista" en la fachada del edificio.

Las instalaciones del Grupo O Globo están entre las más grandes de América Latina, pero actualmente está empleando menos de 50% de su capacidad productiva. La construcción de las instalaciones del conglomerado fue financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

O parque gráfico do grupo Globo é o maior da América Latina, mas opera com menos de 50% da sua capacidade produtiva. A construção no valor de R$ 217 milhões foi financiada pelo Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico e Social (BNDES).

Jornada de Luchas

La acción de este jueves forma parte de las manifestaciones que ocurren en el marco del Día Internacional de Lucha de las Mujeres, el 8 de marzo, y también forma parte de la Jornada Nacional de Lucha de las Mujeres Sin Tierra.

Desde el año 2006, cuando las mujeres sin tierra realizaron una intervención en la celulosa Aracruz, en Rio Grande do Sul, el movimiento de mujeres protagoniza acciones de lucha en la semana del 8 de marzo.

Este miércoles por la mañana (7), cerca de 350 familias vinculadas al Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ocuparon la hacienda Esmeralda, localizada en el interior de São Paulo, en el sudeste de Brasil y vinculada a Michel Temer según las delaciones en el ámbito de la operación que investiga irregularidades en la elaboración de la Medida Provisional 595, conocida como "MP de los Puertos".

Editado por: Vivian Virissimo | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Português
Tags: movimientos popularesmst
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Poluição

Baía de Guanabara recebe 3 milhões de litros de chorume por dia

políticas públicas

Projeto fortalece comunidades tradicionais de pesca artesanal em Maricá (RJ)

BIG TECHS

Sem regulação, plataformas digitais ampliam conflitos sociais e deturpam conceitos de liberdade e democracia

3.174 vagas

Inscrições para Mais Médicos terminam nesta quinta-feira (8)

Começa domingo

Ampla delegação, reunião com Xi e canção de Gil: veja programação de Lula na China

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.