Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

IMPERIALISMO

“Alineamiento con EEUU afecta credibilidad de Brasil”, dice ex vice del Banco BRICS

Declaración realizada en Brasilia (DF) durante el “BRICS de los Pueblos”, que tiene cobertura especial de Brasil de Fato

11.nov.2019 às 12h56
Brasil de Fato
Daniel Giovanaz
“Brasil, que era un motor de los BRICS, se convirtió en un participante relativamente pasivo, con poca iniciativa", dice el economista

“Brasil, que era un motor de los BRICS, se convirtió en un participante relativamente pasivo, con poca iniciativa", dice el economista - Ihsaan Haffejee/New Frame

La aproximación del gobierno de Jair Bolsonaro (PSL) con la Casa Branca, comandada por Donald Trump, es una traba para que Brasil retome su posición de protagonista en el escenario internacional. Esa es la interpretación de Paulo Nogueira Batista Júnior, ex vicepresidente del Banco de los BRICS. O economista participa, este lunes (11), de la primera mesa del “BRICS de los Pueblos”, evento organizado por movimientos populares de Brasil, Rusia, India, y Sudáfrica, que tiene lugar en la Cámara de Diputados, en Brasilia (DF).

:: Acompanhe cobertura especial sobre el BRICS de los Pueblos (portugués e inglés)::

“En mi opinión, la presidencia brasileña de los BRICS fue mal aprovechada . Fue puesta en lugar secundario por el gobierno. Entonces, esa reunión de movimentos sociales aquí en Brasilia es una forma de compensar el perfil bajo que Brasil ha asumido en los gobiernos de Temer y Bolsonaro”, evalúa.

Según Batista Júnior, la integración entre los cinco países no puede restringirse al nivel gubernamental. 

“Brasil, que era un motor de los BRICS, se convirtió en un participante relativamente pasivo, con poca iniciativa, pocas ideas. Eso ocurre, de hecho, en el gobierno actual, que muestra un alineamiento excesivo, a veces vergonzoso, y eso prejudica la credibilidad brasileña”.

América Latina

Preguntado sobre la efervescencia política en América Latina en los últimos meses, el economista acredita que vivimos “una inestabilidad que señala cambios” – con la elección de Alberto Fernández, en Argentina; las protestas en Chile y en Ecuador; y la liberación de Lula en Brasil.

“Desgraciadamente, tuvimos un revés en Bolivia, con un golpe violento contra el presidente Evo Morales. Pero la lucha es así, hecha de victorias y reveses.Yo diría que, a pesar de eso, la tendencia general de América Latina es en el sentido positivo, en el pasado reciente. Positivo en el sentido de recuperar la autonomía, de recuperar gobiernos volcados a la inserción social y la distribución de ingreso", analiza. 

Contrapunto

El “BRICS de los Pueblos” se realiza en la Cámara de Diputados, en Brasilia (DF), con cobertura completa de Brasil de Fato. Hasta el final de la tarde del martes (12), investigadores y militantes de los cinco países debaten temas como imperialismo, crisis económica y política, solidaridad internacional y ascensión del autoritarismo.

La propuesta de los organizadores es llamar la atención sobre desafíos en común entre los pueblos de los BRICS y formular propuestas de integración además de lo que será debatido por los gobernantes en la cumbre que tiene lugar entre 13 y 14 de noviembre, también en la capital federal.

Acompañe en nuestras plataformas la transmisión de las mesas, la repercusión de los debates, además de entrevistas y vídeos exclusivos.

Editado por: Camila Maciel | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

newsletter

Visibilidade lésbica: existências políticas que criam um futuro plural

Pressão para diálogo

Lei da Reciprocidade é resposta ‘prudente e correta’ ao tarifaço de Trump, avalia economista

ARTIGO

Melo expulsa vulneráveis e privilegia incorporadoras

Em dois anos

Israel matou mais jornalistas em Gaza do que qualquer guerra na História

AQUÍFERO EM RISCO

Deputada cobra ministro sobre perfuração de poços em Viamão (RS)

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.