Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

CONTRADICCIÓN

Bolsonaro propone reformar las Pensiones, pero quiere perdonar deudas de ruralistas

El gobierno reanudará un proyecto de 2017 que perdona deudas de empresarios rurales por cerca de US$ 4.400 millones

15.abr.2019 às 18h48
Updated On 01.fev.2020 às 18h48
São Paulo (SP)
Rute Pina
El presidente derechista canjeará el Fondo Rural con la bancada parlamentaria ruralista

El presidente derechista canjeará el Fondo Rural con la bancada parlamentaria ruralista - Mauro Pimentel / AFP

Presionado una vez más por la bancada ruralista [como se conoce al Frente Parlamentario Agropecuario], que ahora reclama acciones del gobierno por su apoyo durante la campaña presidencial, el mandatario derechista Jair Bolsonaro enviará al Congreso Nacional una propuesta para perdonar las deudas de empresas del agronegocio con el Fondo de Asistencia al Trabajador Rural (FUNRURAL por sus siglas en portugués), de la Seguridad Social.

La Abogacía General de la Unión (AGU), la Procuraduría General de la Hacienda Nacional (PGFN por sus siglas en portugués) y la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil ya alertaron sobre el riesgo de crimen de responsabilidad en la decisión. El gobierno enfrenta resistencia incluso dentro de su equipo económico.

Aún así, Bolsonaro reanudará la propuesta de un proyecto de 2017, de autoría del diputado ruralista Jerônimo Goergen (Partido Popular), que tramitó durante el gobierno de Michel Temer (Movimiento Democrático Brasileño). El texto propone perdonar las deudas del FUNRURAL, la contribución a la seguridad social del sector empresarial. El valor del desfalco alcanza la cifra de aproximadamente US$ 4.400 millones.

En 2017, el gobierno Temer renegoció y dividió en cuotas esas deudas, con descuentos significativos. Sin embargo, la bancada ruralista insiste en un perdón fiscal. Y los parlamentarios utilizan el tema para canjearlo con el gobierno federal por apoyo en el Congreso en otros temas importantes, como la reforma de las Pensiones.

“Injusto y absurdo”

Marcos Rochinski, coordinador general de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura Familiar (CONTRAF), critica la medida y afirma que la propuesta es “injusta” con la sociedad brasileña y con la agricultura familiar.

“Creemos que es absolutamente absurdo votar y conceder estos beneficios en este momento, sobre todo porque el gobierno convoca a la sociedad, principalmente el sector rural, a arreglar los presupuestos con recortes en programas sociales. Entonces nos parece absurdo conceder beneficios para un sector que a lo largo de la historia de nuestro país se benefició enormemente”, critica Rochinski.

El sindicalista recuerda que hubo recortes en otros subsidios, como en los programas sociales de la agricultura familiar, en el programa Minha Casa, Minha Vida [Mi Casa, Mi Vida], para viviendas en el campo, bajo el argumento de que hay un “agujero fiscal” en las cuentas públicas.

“Nuestro país funciona a través de acuerdos y favores políticos. Y sabemos que en este momento de importantes votaciones, sobre todo de la reforma de las Pensiones, la bancada ruralista, como hizo en todos los gobiernos, apostará por sus intereses, cambiar votos por algún beneficio”, dice el sindicalista.

Él también explica que la medida está relacionada solo con los aportes de empresas agrícolas, ya que la recaudación de los pequeños agricultores se basa en la comercialización de su producción. Pero el agronegocio crea una confusión, según él, para argumentar que el sector estaría contribuyendo dos veces a la Seguridad Social y que la medida va a beneficiar la agricultura familiar.

Sin embargo, la afirmación no es verdadera, como señala el coordinador de la CONTRAF. “El año pasado, cuando el gobierno de Temer tramitaba ese proyecto, había un discurso disimulado de que serían perdonadas las deudas de los agricultores familiares. Y trabajamos para decir que no, que son cosas totalmente diferentes: una cosa es renegociar las deudas agrícolas y otra cosa es conceder beneficios en cuestiones de seguridad social”, afirma Rochinski.

También otras entidades del campo, como el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) están contra la medida.

El presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia (Demócratas), declaró que Bolsonaro solicitó que el proyecto de perdón fiscal del FUNRURAL sea votado con carácter de urgencia, es decir, en los próximos 45 días.

Editado por: Aline Carrijo | Traducción: Luiza Mançano
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

INTERNACIONALISMO

Músico gaúcho integra missão da Flotilha da Liberdade de ajuda humanitária a Gaza

CONCLAVE

Papa Francisco não estava entre favoritos, relembra professor: ‘O imponderável ocorre’

PERDÃO A GOLPISTAS

Três dias após alta, Bolsonaro participa de ato esvaziado em Brasília e pede anistia

RESPIRO DEMOCRÁTICO

Após anos de desmonte, Lula retomou políticas e abriu diálogo com PCDs, avalia ativista

Alimentos sem veneno

Com alimentos sem veneno, Feira do MST é alternativa a ‘projeto de morte imposto aos brasileiros’, diz coordenadora

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.