Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

internacional

Homenajeado en un festival cultural en París, Lula denuncia “farsa” de la Lava Jato

Ex mandatario participó en el Festival Lula Libre el martes último (03), organizado por movimientos sociales franceses

04.mar.2020 às 15h13
São Paulo (SP)
Igor Carvalho

Lula durante un encuentro en la Escuela de Economía de Paris - Ricardo Stuckert

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recibió otro reconocimiento en París, capital de Francia. Después de recibir el título de Ciudadano Honorario de París el último lunes (03), el líder del Partido de los Trabajadores (PT) participó en el Festival Lula Libre realizado en el Teatro du Soleil. Durante el evento, volvió a criticar la Operación Lava Jato.

“Desgraciadamente en Brasil, la [Operación] Lava Jato fue un pacto político entre la justicia y los medios. Primero los medios condenan, después la justicia juzga. Muchas veces el comportamiento del juez se basa en las portadas de los diarios”, afirmó Lula.

Durante el evento, se leyó un manifiesto en defensa de la absolución del ex mandatario y, a continuación, Fernando Haddad, ex alcalde de la ciudad de São Paulo, y Dilma Rousseff, ex presidenta de Brasil, dieron un discurso a los presentes, que llenaron el teatro — todas las entradas se agotaron semanas antes del evento.

En la ocasión, Haddad afirmó que “para que el actual presidente [Jair Bolsonaro] llegara al poder, hubo un largo proceso de erosión de las instituciones y que “ascendió al poder a través del voto y hay que entender como pasó eso”.

Para Dilma Rousseff, alabada por los presentes, el encarcelamiento de Lula se sitúa en un marco histórico iniciado en el proceso de impeachment que ella sufrió en 2016 después de una acusación por parte del Legislativo que nunca se comprobó.

“Vivimos un golpe. Ese golpe se inauguró con el impeachment sin delito de responsabilidad. Este fue el acto crucial. ¿Cómo iban a dar un golpe y dos años después permitir que el golpe fuera derrotado? El presidente Lula era — y ellos lo sabían — el gran líder de la resistencia en Brasil. Por lo tanto, habría que impedirle participar en las elecciones presidenciales de 2018”, analizó la ex mandataria.

::Lula al recibir honores en París: “Hablo en nombre de los que sufren”::

Lula

Lula  cerró el evento con un discurso en que afirmó que no hay posibilidad de consolidar la democracia afuera de la política. “Así como no es posible crear una sociedad más justa sin que haya un Estado fuerte. No conozco a ningún empresario que prescindió de sus ganancias para hacer política social. No conozco a ningún empresario que se interese por un Estado fuerte”, argumentó el ex mandatario.

Aún según el petista, hay que apostar a creer “que se puede recuperar el humanismo y la solidaridad. No podemos aceptar que solo somos un algoritmo. Nuestro corazón tiene que hablar más alto que una mentira que se cuenta en internet”.

Piketty

Antes del evento, Lula dio un discurso en la Escuela de Economía de París, por invitación del economista Thomas Piketty. El ex mandatario habló sobre la experiencia brasileña de combate a la miseria durante los gobiernos del Partido de los Trabajadores entre 2003 y 2016. El francés coordina un laboratorio de estudios sobre la desigualdad en el mundo.

“Tenemos que exponer la desigualdad como un problema político, una cuestión de dignidad humana. No habrá disminución de la desigualdad si no nos metemos con el corazón de la riqueza”, dijo Lula.

Al final, el líder del Partido de los Trabajadores recordó que los problemas brasileños remiten al periodo colonial. “Es muy difícil comprender el Brasil si no tenemos en cuenta los 350 años de esclavitud. Somos una sociedad esclavista aunque la esclavitud formal haya sido extinguida, está presente en la economía brasileña, está en el patrimonialismo. La élite brasileña nunca se dio cuenta de la necesidad de incrementar la calidad de vida de los más pobres”.

Editado por: Rodrigo Chagas
Traduzido por: Luiza Mançano
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Economia

Trump eleva tensão global e impõe tarifa de 30% ao México e à União Europeia

Absurdo

Prefeitura de SP censura banda por mensagens pró-Palestina e corta show no centro da capital

Má fama

Hillary Clinton dispara contra Bolsonaro: ‘o amigo corrupto’ de Trump

Direito de morar

Ocupação dos Queixadas celebra 6 anos em SP sob ameaça de despejo

Dia Nacional do Funk

No fundo, a mensagem é ‘fique longe do crime’, diz musicólogo sobre letras do funk

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.