Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Política

DERECHOS INDÍGENAS

El Ministerio Público defendió vetar la tesis que limita los derechos de los pueblos indígenas; Lula decidirá hoy si veta o sanciona el proyecto de ley

El MPF sostuvo que el proyecto de ley aprobado por el Congreso es inconstitucional, como ya lo definió la Corte Suprema

20.out.2023 às 17h06
São Paulo (SP, Brasil)
Caroline Oliveira

Estratégia do governo Lula é não se afundar na encrenca, desviando de temas polêmicos como a inclusão do Hamas na lista de terroristas - Ricardo Stuckert/ PR

El Ministerio Público Federal (MPF) de Brasil defendió, el pasado jueves 19, que el presidente Luís Inácio Lula da Silva vete íntegramente el proyecto de ley que establece la tesis de marco temporal para la demarcación de tierras indígenas. El proyecto fue aprobado por el Congreso Nacional en septiembre y el presidente tiene hasta este viernes 20 para vetarlo o sancionarlo.  

En nota, la Cámara de Poblaciones Indígenas y Comunidades Tradicionales del MPF sostiene que la tesis es inconstitucional y que cualquier cambio de este tipo no puede realizarse a través de una ley ordinaria.  

:: Cómo el Marco Temporal eliminó una tierra indígena del Censo ::

"La propuesta provoca restricciones al ejercicio de derechos garantizados a los indígenas por la Constitución, que no son posibles por ley. Más aún, al tratarse de derechos fundamentales, representan cláusulas pétreas que, por lo tanto, no pueden modificarse ni siquiera por medio de una enmienda a la Constitución", afirma el MPF. 

El Ministerio Público también señala que la tesis ha sido considerada inconstitucional por la mayoría del Supremo Tribunal Federal (STF). "La tesis del llamado marco temporal, introducida por el proyecto de ley para impedir el reconocimiento de la ocupación tradicional de tierras indígenas que no estaban en posesión de la comunidad indígena el 5 de octubre de 1988, fue rechazada por la Corte Suprema", concluyó el órgano. 

La tesis jurídica propuesta por los ruralistas prohíbe la demarcación de áreas que no estuvieran ocupadas por indígenas el día de la promulgación de la Constitución Federal, el 5 de octubre de 1988. Nueve de los 11 magistrados demostraron, sin embargo, que la Constitución no prevé un criterio temporal para validar las demarcaciones. Los únicos que votaron a favor del marco fueron Nunes Marques y André Mendonça, ambos nominados por Jair Bolsonaro para el STF.   

:: Indígenas amenazados por el marco temporal celebraron la victoria en el STF: 'Ahora podemos respirar' ::

Actualmente, prevalece la interpretación del STF, ya que el proyecto de ley aprobado por el Congreso aún no se ha transformado en ley. Sin embargo, una vez convertido en ley, solo puede aplicarse en conflictos que surjan después de que la legislación entre en vigor. Aun así, podrá ser impugnada por el STF.

El presidente Lula da Silva vetó parcialmente el Proyecto de Ley 2903, que establece un marco temporal para la demarcación de tierras indígenas. La decisión fue tomada el viernes 20, último día que Lula tenía para decidir sobre el veto. Lula afirmó que frenó el criterio temporal para las demarcaciones, declarado inconstitucional por el Supremo Tribunal Federal, pero mantuvo otros puntos del proyecto, considerados retrógrados por las organizaciones de los pueblos indígenas, que pidieron el veto total. Lula no detalló qué artículos del Proyecto de Ley 2901 fueron vetados o sancionados. El veto podría ser publicado en el Diario Oficial de la Unión (DOU) este viernes 20 o en los próximos días.

Editado por: Nadini Lopes e Rodrigo Durao Coelho
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Português
Tags: brasillulamarco temporalmpfstf
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

ARTE E CULTURA

Com história de Luiz Gonzaga, ‘Légua Tirana’ esgota ingressos em pré-estreia no Recife

Aqui é Brasil

Resposta a Trump: Alcione promete ‘macumbinha’ e Boulos rebatiza copo americano de ‘Zeca Pagodinho’

Pronera

Programa de educação do campo ligado à reforma agrária já formou mais de 200 mil pessoas

PENSE NO HAITI

Revolução Haitiana é tema de peça teatral apresentada no Recife Antigo, neste sábado

PIOROU PRA ELA

Gilmar Mendes manda anexar ação sobre perseguição armada em pedido de extradição de Zambelli

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.