Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Geral

covid-19

Con 20 militares, Ministerio de Salud brasileño puede cambiar narrativa de pandemia

La caída de Wanderson Oliveira deja la cartera menos técnica y enciende la alarma sobre posible maquillaje de datos

26.maio.2020 às 19h16
São Paulo
Igor Carvalho

Actuación política de los militares será tema de "Debates Mensuales sobre Coyuntura Política" - Sergio Lima/AFP

El sábado último (23), el epidemiólogo Wanderson Oliveira anunció su salida del Ministerio de Salud. De esa forma, la cartera pierde su principal referencia técnica y el profesional que desarrolló la planificación del gobierno brasileño para enfrentar la pandemia. En contrapartida, de acuerdo con el periódico O Estado de São Paulo, el ministerio debe recibir otros 20 militares en cargos estratégicos, que harán compañía a 20 ya nombrados.

Ninguno de los militares que trabajan en el ministerio tiene formación técnica para actuar en el área de la salud, ni siquiera el general Eduardo Pazuello, jefe temporal de la cartera, que substituyó a dos médicos anteriormente en el cargo, Nelson Teich y Luiz Henrique Mandetta. Quien trabaja en el sector alerta sobre los peligros de los cambios.

“El subregistro ya afecta los datos hoy, mi preocupación es que comience a darse una acción deliberada para producir subregistro y atraso en la divulgación del avance de la epidemia”, explica Leandro Gonçalves, profesor del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Federal Fluminense (UFF).

“Si ellos quisieran, van a lograr manejar la narrativa de la extensión de la pandemia en Brasil. Hoy, cayó Wanderson da Silva, que es quien planificó el enfrentamiento a la pandemia en Brasil, con el cae también la planificación. Vendrá alguien que lo conducirá de otra manera. ¿Tendremos los balances diarios y la misma postura de alerta con relación al virus? ¿O será que va a comenzar a cambiar la narrativa?”, pregunta Gonçalves.

Además de Wanderson Oliveira, el Ministerio de Salud ya había perdido a su secretario ejecutivo João Gabbardo, que trabajaba en la cartera hacía más de 40 años y fue exonerado el 22 de abril. Para su cargo, fue nombrado justamente el general Pazanello, que ahora encabeza el sector. El 4 de mayo, el secretario de Ciencia, Tecnología e Insumos, Denizar Vianna, también fue despedido.

“Hasta aquí, las personas responsables por la divulgación de los datos eran técnicas, que salieron para que entren los militares. Ellos pueden hallar una forma de maquillar la cobertura del avance de la epidemia por Brasil”, afirma Gonçalves.

Militares en la Salud

Sin experiencia técnica que justifique los nombramientos, los militares colocados por el gobierno federal en el Ministerio de Salud hicieron surgir el cuestionamiento sobre la intención de Jair Bolsonaro con las designaciones.

Para Ana Penido, cientista social de formación, con maestría en Estudios Estratégicos de Defensa y doctora en Relaciones Internacionales por la UNESP, los militares ya controlan Brasil. “Los militares se organizaron como un partido tradicional. Tengo muchas dudas sobre cual es el proyecto que tienen de construcción [del país]. Hoy, ellos son el principal partido del gobierno y quieren cada vez más puestos estratégicos, como las áreas de control presupuestario y fiscalización, en la lógica de ocupación en masa.”

Todavía de acuerdo con la investigadora, no hay justificación, si no el respaldo político, para la ascensión de militares en el ministerio. “Los militares que vienen de la AMAM (Academia Militar de Agulhas Negras) se forman para ser guerreros. No existen cuadros técnicos entre los militares para la Salud ni para otros, sólo tiene sentido que ellos estén en el Ministerio de Defensa. Es lo mismo que colocar a un médico a comandar el Ejército.”

Para Gonçalves, Bolsonaro mueve a los militares en un intento de “ocupar el ejecutivo y rendir a los poderes”. “No es un intento de resistir a un impeachment, es un movimiento activo de toma de poder y eso me preocupa más. El no está en una posición defensiva, está atacando”, finaliza.

Editado por: Luiza Mançano
Traduzido por: Pilar Troya
Ler em:
Português
[sibwp_form id=1]

Veja mais

NUNCA VI, NEM COMI

Defesa de Augusto Heleno tira o corpo fora: ‘se houve, ele não participou’ de tentativa de golpe de Estado

DIGNIDADE

Lula lança no Aglomerado da Serra, em BH, o programa Gás do Povo para milhões de famílias

Desvio de finalidade

TCE suspende programa de escolas cívico-militares de Tarcísio de Freitas em São Paulo

Áudios vazados

Rússia ironiza acusação de governo argentino de culpa em escândalo envolvendo irmã de Milei

Retórica repetida

Defesa de Braga Netto pede anulação de delação de Mauro Cid: ‘Mente descaradamente’

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • Rússia
    • EUA
    • Cuba
    • Venezuela
    • China
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.