Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Política

ATAQUE A LA CIENCIA

Bolsonaro recorta fondos de investigación en salud, agronegocio y otras áreas en universidades

Gobierno brasileño anunció el recorte tras dar marcha atrás en su decisión de bloquear la financiación de la educación

11.out.2022 às 17h26
Rio de Janeiro (Brasil)
Felipe Mendes
ufrj crise

UFRJ, que tem pesquisa, extensão e um hospital universitário de grande porte, foi essencial no enfrentamento à covid-19, lembra estudante - Mauro Pimentel/AFP

Que el gobierno de Jair Bolsonaro diera marcha atrás en su decisión de bloquear el presupuesto de las universidades fue, en cierto modo, un alivio para las instituciones. Sin embargo, una nueva decisión publicada el 6 de octubre en el Diario Oficial del país muestra que el ataque a la educación continúa: R$ 616 millones (aprox. 119 millones USD) fueron bloqueados del presupuesto del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) destinados a actividades de investigación en las universidades públicas.

Los recortes afectan a decenas de proyectos esenciales para el avance científico y tecnológico de Brasil en las más diversas áreas, que quedan definitivamente cancelados.

Por ejemplo, se cortaron R$ 30 millones (aprox. 6 millones USD) para el "Fomento de Proyectos Institucionales de Investigación en el Sector Salud". Solo el área de "Fomento de la Investigación y Desarrollo en Áreas Básicas y Estratégicas" sufrió un recorte de alrededor de R$ 177 millones (aprox. 34 millones USD).

Incluso las áreas que el gobierno de Bolsonaro considera prioritarias sufrirán con la nueva decisión. El "Fomento de Proyectos Institucionales de Investigación en el Sector de Agronegocio" fue recortado en más de R$ 27 millones (aprox. 5,2 millones USD). En el caso del "Fomento de Proyectos Institucionales de Investigación en el Sector de Petróleo y Gas Natural", el recorte fue de R$ 88 millones (aprox. 17 millones USD).

El profesor Fernando Cássio, de la Universidad Federal del ABC (UFABC), en el estado de São Paulo, explica que estos nuevos recortes afectan directamente el funcionamiento de las actividades de investigación en las universidades públicas, que son responsables por cerca del 95% de la producción de ciencia y tecnología del país.

"Quitaron de un lado para dar al otro. Desbloquearon el presupuesto de las universidades, pero cancelaron el presupuesto del MCTI. Están devolviendo el dinero para pagar la luz de las universidades, pero se están llevando todo el dinero destinado a la infraestructura de investigación", señaló.

El profesor también destaca que esta decisión afecta a un público aún mayor, ya que los recursos involucrados en este nuevo recorte también están destinados a las universidades de los estados, no solo a las federales. 

"Con una mano quita y con la otra da, y con el agravante de que, en este caso específicamente del MCTI, hay una cancelación de los fondos. El dinero no va a volver, se perdió el presupuesto. No es un bloqueo temporal [como en el caso anterior], se ha cancelado el presupuesto", lamenta.

"Esta es más o menos la lógica del 'techo de gastos', hacen que las áreas se peleen entre sí por el recurso. Es muy grave, las universidades siguen estando directamente afectadas", añade.

¿Qué dice el MCTI?

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación fue contactado por Brasil de Fato, pero no nos respondió hasta la publicación de este informe. El espacio permanece abierto y el texto puede actualizarse si se envía una declaración.

Editado por: Flávia Chacon e Thalita Pires
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Inglês | Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

CONQUISTA INDÍGENA

Reconhecimento do território no Jaraguá, em São Paulo, é resultado de luta antiga dos Guarani, diz liderança

AUDIOVISUAL

Brasil de Fato lança documentário sobre máquinas chinesas durante a Feira da Reforma Agrária

COMIDA NA MESA

De polpas de fruta a cortes de carne: cooperativas e associações de todo o país lançam novos produtos na Feira do MST

DIA DAS MÃES

“Maternar é escolha, mas exige renúncias em uma sociedade que não ampara”, afirma vereadora

PARTICIPAÇÃO

100 propostas para uma transição ecológica: conheça os resultados da 5ª Conferência Nacional de Meio Ambiente

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.