Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Español

BRASIL

Según expertos, privatización de Eletrobras compromete seguridad de la Amazonia

Entre las preocupaciones están la seguridad nacional y los territorios indígenas en regiones fronterizas

01.fev.2020 às 18h41
Brasília (DF)
Cristiane Sampaio
Ejército brasileño estima que el patrimonio natural total de Amazonia es alrededor de U$ 23 billones; la riqueza de la región está en riesgo

Ejército brasileño estima que el patrimonio natural total de Amazonia es alrededor de U$ 23 billones; la riqueza de la región está en riesgo - Tamara Sare/Fotos Públicas

La privatización de Eletrobras [empresa estatal brasileña de generación y distribución de energía eléctrica], una de las prioridades de la agenda económica del gobierno brasileño, repercute directamente en la seguridad estratégica de la Amazonia brasileña. Es lo que dicen especialistas y sectores populares de la sociedad que acompañan el tema. Alertan sobre el riesgo de comprometer el dominio sobre el territorio, en caso de que se venda la Eletrobras a capitales privados.

El ingeniero eléctrico Edney Martins, presidente del Sindicato de Trabajadores de Servicios Urbanos de Amazonas, señala que el abastecimiento de energía en los 44 puntos de las instalaciones militares de la frontera amazónica, por ejemplo, es realizado por la estatal.

"En determinadas regiones, sólo hay el destacamento y la empresa del grupo Eletrobras generando energía y distribuyéndola al Ejército. ¿Cómo es eso? ¿Vamos a entregar a los chinos el mantenimiento de las Fuerzas Armadas brasileñas en las fronteras de la Amazonia?", cuestiona.

La Eletrobras actúa en 700 municipios de la Amazonia, está presente en más de mil localidades.

El avance de los intereses privados tiende a comprometer también los recursos de la región. El Ejército brasileño estima que el patrimonio natural total de Amazonia corresponde a 23 billones de dólares, lo que incluye los recursos hídricos, minerales, biológicos, entre otros.  Edney Martins señala los riesgos de la privatización en la región:

"Cuando se habla sobre privatización y apertura al capital extranjero significa que se va a ofrecer autorización para que las empresas multinacionales o incluso alguna empresa estatal de otro país se instale. Eso presenta un riesgo muy grande de pérdida del capital biológico, de pérdida de riquezas minerales", afirma.

Desplazamiento y seguridad

Otro punto señalado por los críticos de la privatización de Eletrobras es el riesgo de desplazamiento forzado de los pueblos indígenas que viven en las fronteras. Pues con la entrega de la empresa al capital privado habrá una mayor precarización en los servicios e incluso falta de energía en algunas comunidades más distantes, escenario que puede llevar a una intensa migración de esas comunidades a los grandes centros, lo que debilitaría las fronteras brasileñas.

El tema de la privatización también se relaciona con la temática indígena, por ejemplo. Se estima que la privatización podrá afectar aún más el proceso de demarcación de tierras de las comunidades que viven en regiones fronterizas.

Según Gilberto Vieira, del Consejo Indigenista Misionero (CIMI), las comunidades indígenas contribuyen en la defensa del territorio.

"De hecho son las comunidades las que vigilan la región porque cuidan del patrimonio que les pertenece a ellos, entonces el Estado debe responsabilizarse y reaccionar para garantizar la seguridad".

Congreso Nacional

El gobierno Temer enviará al Congreso Nacional la propuesta de privatización de Eletrobras a través de un proyecto de ley. Actualmente el Jefe de Gabinete de la Presidencia de la República está redactando la propuesta.

Editado por: Vanessa Martina Silva Traduccion Luiza Mancano
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

SOLIDARIEDADE

MST doa 25 toneladas de alimentos a cozinhas solidárias e cobra avanços para políticas do campo: ‘Está faltando firmeza’

Legislativo

Proposta de ampliar deputados escancara crise de representatividade no Brasil, aponta cientista político

DITADURA?

Governo Trump ‘está considerando ativamente’ suspender o habeas corpus para deportar imigrantes

Invasão do CNJ

Turma do STF tem maioria para condenar Zambelli a 10 anos de prisão

CONQUISTA INDÍGENA

Reconhecimento do território no Jaraguá, em São Paulo, é resultado de luta antiga dos Guarani, diz liderança

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.