Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Política

EXPRESIDENTE

El dictamen técnico del TCU recomienda la devolución de las joyas defraudadas y Bolsonaro ve cerrarse el cerco; vea detalles del caso

El documento aún debe ser juzgado por los ministros del Tribunal para que la recomendación sea aplicada

08.dez.2023 às 12h31
Brasília (DF)
Redacción

Joias apreendidas pela Receita Federal - Reprodução/Redes Sociais

En noviembre de este año, el área técnica del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) emitió un dictamen recomendando la devolución inmediata de los regalos recibidos y no catalogados por Bolsonaro, entre ellos las joyas que le regaló Arabia Saudita incautadas por el fisco en el aeropuerto de Guarulhos en 2021.

El documento fue publicado por el diario O Globo el 28 de noviembre. Brasil de Fato tuvo acceso al dictamen remitido a los ministros del tribunal, quienes aún no han fijado fecha para juzgar el caso. Basta sólo una decisión para aplicar las recomendaciones que obligarían a Bolsonaro a devolver los artículos.

Lo que dice el dictamen técnico

En 2016, el TCU, órgano de control externo que asiste al Congreso en la fiscalización del Poder Ejecutivo, estableció reglas para la correcta disposición de los regalos oficiales recibidos por el Presidente de la República.

Ese año, el tribunal dictaminó que sólo los regalos personalizados o para uso propio del presidente podrían permanecer con el presidente, incluso después del final de su administración.

A partir de este entendimiento, el área técnica del tribunal consideró que los regalos incautados en Guarulhos -un conjunto de joyas, un collar de diamantes, un par de pendientes, un anillo y un reloj de pulsera, así como otros regalos que han salido a la luz desde que se reveló el episodio- son bienes públicos pertenecientes al patrimonio cultural de Brasil.

El entendimiento contradice la tesis esgrimida por la defensa del ex presidente, según la cual al menos parte de los objetos que recibió eran de uso "personalísimo".

En consecuencia, los técnicos del TCU recomendaron que todas las joyas y armas recibidas por Bolsonaro sean devueltas a la Presidencia de la República para la debida catalogación de los ítems.

En este sentido, el área técnica cree que corresponde al TCU ordenar al banco Caixa Econômica Federal ("Caja Económica Federal") que devuelva a Bolsonaro el collar de diamantes, el reloj y otros objetos, actualmente bajo su custodia, para que los entregue directamente a la Presidencia de la República. Según los auditores, corresponde al Tribunal reevaluar la clasificación de las joyas y armas que habían sido incorporadas irregularmente a la colección privada de Bolsonaro.

En cuanto al fusil y la pistola que el ex presidente recibió del régimen de los Emiratos Árabes Unidos, el área técnica del TCU propone que las armas sean entregadas por la Policía Federal, que actualmente las tiene en su poder, directamente a la Presidencia de la República.

Recuerda el caso

Días antes de partir a Estados Unidos tras ser derrotado en las elecciones presidenciales de finales del año pasado, el expresidente Jair Bolsonaro (PL) intentó recuperar un conjunto de joyas mediante una carta enviada a la Secretaría de Ingresos Federales por su entonces colaborador, Mauro Cid.

La iniciativa no tuvo éxito y, desde entonces, el expresidente y sus ayudantes han visto cómo se cerraba el cerco. Primero, la Policía Federal (PF) abrió una investigación sobre una supuesta trama de malversación de dinero procedente de regalos recibidos por el ex presidente. Ahora, el TCU se está moviendo para exigir la devolución de los regalos.


Jair Bolsonaro será juzgado por el TSE por abuso de poder político y económico durante las celebraciones del Bicentenario de la Independencia / Marcello Casal Jr/ Agência Brasil

Desde que el episodio de las joyas salió a la luz, ha habido al menos media docena de procedimientos presentados ante el Tribunal de Cuentas de la Unión. La recomendación más reciente del tribunal se originó a raíz de una representación de la diputada Luciene Cavalcante (PSOL-SP).

La Policía Federal investiga una presunta malversación

Además del Tribunal Federal de Cuentas, la Policía Federal (PF) está investigando el uso que Bolsonaro y sus ayudantes intentaron dar a los regalos oficiales recibidos por el ex presidente durante su gobierno. La PF sospecha que se montó un esquema para vender al menos parte de los artículos para que Bolsonaro y sus ayudantes pudieran quedarse con el dinero.

El 11 de agosto de este año, la PF lanzó una operación para investigar el supuesto esquema, y notificó órdenes de registro e incautación en Brasilia, São Paulo y Niterói (RJ). De acuerdo con lo divulgado al momento de la operación, los investigadores sospechan que el mencionado grupo podría haber intentado ocultar el dinero recibido por la venta de los regalos.

De acuerdo con lo revelado el día de la operación, los regalos que estaban relacionados con este esquema eran un conjunto de artículos masculinos Chopard (que contiene un bolígrafo, un anillo, un par de gemelos, un rosario árabe y un reloj, regalado a Bolsonaro por Arabia Saudí en 2021); un conjunto de joyas (que contiene un anillo, un bolígrafo, gemelos, un rosario y un reloj Rolex de oro blanco, regalado a Bolsonaro por Arabia Saudí en 2019); una escultura de un barco dorado, cuya procedencia aún no ha sido identificada, y la escultura de una palmera dorada, ambas regaladas por Bahréin al entonces presidente Bolsonaro en 2021; y un reloj Patek Philippe, posiblemente recibido de Bahréin también en 2021.

Entre las personas investigadas por su implicación en esta presunta trama están el teniente coronel Mauro Cid, ex colaborador de Bolsonaro, su padre, el general de reserva Mauro César Lourena Cid, Osmar Crivelatti, también ex colaborador y actual asistente personal –elegido por Bolsonaro en el marco del cupo al que tiene derecho como expresidente– y el abogado Frederick Wassef, quien ha actuado en la defensa legal de la familia Bolsonaro.

También investigado en otros episodios, Mauro Cid estaba preso desde mayo y decidió colaborar con las autoridades y firmar un acuerdo con la Policía Federal, que investiga las informaciones que proporcionó. Fue liberado en el marco de un acuerdo en el que se estipula el cumplimiento de algunas pautas, como usar una tobillera electrónica, no comunicarse con los otros investigados y ser apartado de sus funciones en el Ejército.

La investigación sobre el caso está bajo secreto. Recientemente, la Policía Federal contó con el apoyo del FBI para investigar la venta de joyas en Estados Unidos, donde el grupo supuestamente vendió un reloj Rolex recibido por Bolsonaro como presidente el cual, después de que saliera a la luz el escándalo de los regalos, fue comprado nuevamente a fines de devolverlo.

Desde que el episodio tomó estado público, Jair Bolsonaro ha negado cualquier irregularidad.

Editado por: Thalita Pires
Traduzido por: Isabela Gaia
Ler em:
Português
Tags: tcu
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

'Privatização mata'

‘Privatização mata’: presidente do Sindicato dos Metroviários de SP exige cancelamento de concessão após morte de passageiro

Vai entrar?

Venezuela e Rússia assinam acordos, ampliam relações e Putin reforça apoio à entrada dos venezuelanos no Brics

FEMINISMO CRISTÃO

Em Pernambuco, mulheres cristãs se reúnem para debater justiça social, de gênero e ambiental

PARA FORA DO BAIRRO

Nunes anuncia remoção de mais de 4 mil famílias do Jardim Pantanal para obra contra enchente

Justiça

STJ autoriza uso de gênero neutro em registro civil em decisão inédita

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.