Mostrar Menu
Brasil de Fato
ENGLISH
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Opinião
  • DOC BDF
No Result
View All Result
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
No Result
View All Result
Brasil de Fato
Início Geral

7 DE SEPTIEMBRE

Actos en Brasil movilizan 200 ciudades contra el hambre y por la democracia

Donación de alimentos y repudio a amenazas golpistas marcaron los actos, que reunieron a 300 mil personas

08.set.2021 às 17h22
São Paulo (Brasil)
Redação

Grito dos Excluídos e das Excluídas no vale do Anhangabaú em São Paulo - MST

El útimo 7 de septiembre, los actos contra el gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro (sin partido) se sumaron al tradicional Grito de los Excluidos y las Excluidas,  que desde hace 27 años hace un contrapunto popular a las celebraciones oficiales del Día de la Independencia. En esta edición, el lema fue "La vida en primer lugar".

Más de 300 mil personas protestaron en unos 200 municipios a nivel nacional e internacional, según estimaciones de la Campaña Nacional "Fuera Bolsonaro", una asociación de más de 80 entidades que ha convocado manifestaciones desde mayo de este año.

"Hoy las calles han quedado marcadas entre los que defienden la democracia y la comida en el plato y los que defienden la dictadura y fuzil. Nuestro grito seguirá en defensa del pueblo", dijo Josué Rocha, de la coordinación de la campaña.

En decenas de ciudades, las protestas fueron acompañadas de acciones de solidaridad, con la recolección y donación de toneladas de alimentos a la población más afectada por el hambre.  

Además de exigir soluciones inmediatas a uno de los peores momentos de la crisis económica y social, los manifestantes repudiaron las amenazas golpistas de Bolsonaro, quien viene impulsando una intervención militar contra el Poder Judicial y Legislativo.  

"Sin duda, tuvimos el mayor Grito de los Excluidos en estos 27 años de existencia, pero lo más importante fue realizar este acto frente a cada discurso fascista y cada narrativa de miedo construida por los golpistas", afirmó Rocha.

São Paulo

En la capital paulista, el acto promovió la recolección de 15 toneladas de alimentos no perecederos, destinados a familias necesitadas en la capital paulista.

El coordinador del Frente Pueblo Sin Miedo y del Movimiento de Trabajadores sin Techo (MTST), Guilherme Boulos (PSOL), discursó para unas 50 mil personas en el Valle de Anhangabaú, en el centro de São Paulo. 

Emocionante fala do companheiro @GuilhermeBoulos no Grito dos Excluídos/#ForaBolsonaro de hoje, no Anhangabaú!

Não entregaremos nossa liberdade para esses bandidos milicianos!#BolsonaroAcabou #7SForaBolsonaro pic.twitter.com/fNVMWmOipQ

— MTST (@mtst) September 7, 2021

"Fue emocionante el discurso del compañero @GuilhermeBoulos en el Grito de los Excluidos/#FueraBolsonaro de hoy, en el Anhangabaú! No entregaremos nuestra libertad a esos criminales paramilitares", dice el tuit de MTST.

"Somos herederos de una generación que dio la vida por la democracia, de una generación que fue torturada, perseguida, censurada y asesinada. No les entregaremos nuestra libertad", anunció. 

Rio de Janeiro 


El acto que terminó en la región central de Rio de Janeiro tuvo gritos de "Fuera, Bolsonaro" y pedidos de destitución del presidente. / Stefano Figalo/Brasil de Fato

En Rio de Janeiro (RJ), el acto reunió a más de 30 mil personas en el centro de la ciudad, según estimaciones de las Frentes Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo. Según la evaluación de los organizadores, este es el mayor número de participantes en la historia del Grito de los Excluidos y las Excluidas en Rio.

"Los jóvenes están componiendo el 27º Grito de los Excluidos porque el pueblo brasileño ya no soporta este gobierno genocida que mata con balazos, con el hambre y con el virus", dijo Maíra Marinho, de la coordinación nacional del Movimiento Popular de la Juventud en Rio.

El Movimiento de Pequeños Agricultores distribuyó alimentos agroecológicos a 28 familias como parte de la Movida Contra el Hambre, en Vila Projetada, en Niterói.

La entrega de las canastas contó con una ronda de conversación con el tema "¿Qué necesita Brasil para ser independiente?". En el evento, los participantes recibieron el tabloide especial de Brasil de Fato con el tema “Hambre, desempleo, corrupción y más de 570 mil muertos”.


Se distribuyó un tabloide especial de Brasil de Fato sobre la crisis social brasileña en una acción de donación de alimentos en Rio. / Bernardo Camara

Región de Curitiba

Con el lema “En la lucha por la participación popular, salud, comida, vivienda, trabajo e ingresos, ¡ya!”, el Grito de los Excluidos en Paraná se llevó a cabo este año en la comunidad Nova Esperança, en el municipio de Campo Magro, región metropolitana de Curitiba.

El lugar elegido fue simbólico. Cerca de 1.200 familias viven en la ocupación desde mayo de 2020, en un área pública del estado de Paraná, que lleva más de 12 años abandonada.


El acto anual del Grito de los Excluidos, en la región metropolitana de Curitiba. / Giorgia Prates

"La lucha por la vivienda es sintomática en un país tan desigual en la división de tierras y que necesita de Reforma Agraria y Reforma Urbana", destacó el concejal Renato Freitas (PT), quien representa a los movimientos de la periferia de Curitiba.

Brasilia


Grito de las Excluidas y los Excluidos, Distrito Federal. / Angela Costa Amaral

En la capital federal, la protesta reunió a miles de personas en la Torre de TV, en la zona central. Según los organizadores, asistieron unas 5 mil personas. La Policía Militar del distrito no divulgó una estimación de público.

El acto estuvo marcado por la diversidad de representaciones sociales y de trabajadores, servidores públicos, agricultores familiares, indígenas, población LBGTQIA +, movimiento de mujeres, movimiento negro y estudiantes.

Belo Horizonte 

#7SForaBolsonaro I Em Belo Horizonte (MG) milhares de pessoas foram às ruas para o 27° Grito dos Excluídos e das Excluídas por vacina, pão, trabalho e educação. Foto: @leo_koury

Acompanhe a cobertura no #BrasildeFato https://t.co/hSdZ3mXbrE pic.twitter.com/4m9tN2eeOe

— Brasil de Fato (@brasildefato) September 7, 2021

En la capital de Minas Gerais, el acto para poner un fin al gobierno de Bolsonaro comenzó alrededor de las 9h en la Plaza Afonso Arinos, en el centro de la ciudad. Pidiendo "vacuna, pan, trabajo y educación", la protesta avanzó en dirección a la Plaza de la Estación, donde terminó.

Florianópolis

#7SForaBolsonaro I Grito dos Excluídos em Florianópolis/SC.

Créditos: Pricila Baade/ CUT SC pic.twitter.com/PWgPABT2iu

— Brasil de Fato (@brasildefato) September 7, 2021

En Florianópolis (SC), la lluvia no impidió que los manifestantes dejaran sus casas. La concentración fue en Largo de la Alfándega, en el centro de la ciudad, que estaba abarrotado. Con gritos de "Fuera, Bolsonaro", la marcha recorrió la región central.

Ceará 

En la capital Fortaleza (CE), el punto de encuentro fue en la Plaza de la Cruz Grande, en el barrio Serrinha. Durante la concentración, líderes religiosos realizaron un acto ecuménico. Según los organizadores, participaron 10 mil personas.

El interior del estado también registró el Grito de los Excluidos. Entre los municipios movilizados estuvieron Crato, Crateús, Canindé, Tamboril, Itapipoca y Caiucaia, con la presencia de representantes de pastorales sociales, movimientos populares, sindicatos y partidos políticos.

Pernambuco 

#7SForaBolsonaro | Em Recife, o Grito dos Excluídos já está nas ruas com a participação de movimentos populares, sindicatos, parlamentares e diversas organizações populares em defesa da vida, da vacina e contra a fome e desemprego.
Fotos: Brasil de Fato PE pic.twitter.com/KgSldojJ3Z

— Brasil de Fato Pernambuco (@brasildefatope) September 7, 2021

En Recife, los organizadores registraron un público de 15 mil personas y una participación expresiva de parlamentarios del campo progresista, además de la participación de líderes sindicales y de movimientos.

En Petrolina, en el sertón (interior) pernambucano, la tónica del Grito de los Excluidos fueron las acciones de solidaridad.

En lugar de la marcha en el centro de la ciudad, los movimientos y entidades volcaron sus fuerzas para realizar un desayuno solidario y actividades artísticas y culturales en João de Deus, un barrio periférico del norte de la ciudad.

Acciones contra el hambre

En el municipio de Picos, en el interior de Piauí, un acto ecuménico marcó la donación de más de 8,5 toneladas de alimentos de la agricultura campesina a familias de 16 distritos de la ciudad.

En Londrina, Paraná, familias del Asentamiento Eli Vive donaron más de 3 toneladas de alimentos durante la actividad del Grito dos Excluidos y las Excluidas.

LONDRINA (PR) ✊🏽🚩Famílias do Assentamento Eli Vive, doam mais de 3 toneladas de alimentos em atividade do Grito dos excluídos, em Londrina. #7SForaBolsonaro

Acompanhe a cobertura no #BrasildeFato https://t.co/hSdZ3mXbrE pic.twitter.com/Bnnhk6lzyp

— Brasil de Fato (@brasildefato) September 7, 2021

En Santa Maria da Vitória (BA), un encuentro de sindicatos, pastorales, organizaciones estudiantiles y movimientos sociales terminó con el lanzamiento de una campaña conjunta contra el hambre, con la recaudación de alimentos.

En Campo Magro, en la Región Metropolitana de Curitiba (PR), se inauguró una panadería comunitaria en la ocupación de la comunidad Nova Esperança, que promete fortalecer la producción de alimentos y generar ingresos para la población.

En Brasilia (DF) se donaron alimentos saludables producidos por los territorios de la Reforma Agraria. 

Editado por: Vinícius Segalla
Ler em:
Português
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

'Privatização mata'

‘Privatização mata’: presidente do Sindicato dos Metroviários de SP exige cancelamento de concessão após morte de passageiro

Vai entrar?

Venezuela e Rússia assinam acordos, ampliam relações e Putin reforça apoio à entrada dos venezuelanos no Brics

FEMINISMO CRISTÃO

Em Pernambuco, mulheres cristãs se reúnem para debater justiça social, de gênero e ambiental

PARA FORA DO BAIRRO

Nunes anuncia remoção de mais de 4 mil famílias do Jardim Pantanal para obra contra enchente

Justiça

STJ autoriza uso de gênero neutro em registro civil em decisão inédita

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

No Result
View All Result
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Radioagência
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
    • Mobilizações
  • Bem viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevista
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Meio Ambiente
  • Privatização
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.