Mostrar Menu
Brasil de Fato
PORTUGUESE
Ouça a Rádio BdF
  • Apoie
  • TV BdF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • I
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Opinião
  • DOC BDF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Mostrar Menu
Brasil de Fato
  • Apoie
  • TV BDF
  • RÁDIO BRASIL DE FATO
    • Radioagência
    • Podcasts
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
Mostrar Menu
Ouça a Rádio BdF
Nenhum resultado
Ver todos os resultados
Brasil de Fato
Início Español

MINERIA

BRASIL | Acción colectiva pide suspensión de explotación de bauxita en estado de Pará

Afectados por fugas en la región de Barcarena ingresaron una petición a la Justicia Federal

28.maio.2018 às 19h08
Belém (estado de Pará)
Lilian Campelo
Mina de bauxita en Paragominas que es explotada por una empresa que pertenece a la Hydro

Mina de bauxita en Paragominas que es explotada por una empresa que pertenece a la Hydro - João Ramid/Norsk Hydro

La Asociación de Caboclos, Indígenas y Quilombolas* de la Amazonia (CAIQUIAMA), de Barcarena, estado de Pará, al norte del país, ingresó una acción colectiva en la Justicia Federal para que sea suspendida la explotación de bauxita de la empresa Mineração Paragominas S.A., que pertenece al grupo noruego Norsk Hydro.

La mina, denominada Miltônia, queda en Paragominas, en la región sudeste de Pará.

Ismael Moraes, abogado que representa a CAIQUIAMA, afirma que la petición se basó en la investigación científica del Instituto de Geociencias del Laboratorio de Geoquímica de la Universidad Federal de Pará (UFPA), que señala la existencia de “sustancias radioactivas y altamente contaminantes encontradas junto a la bauxita”.

“La acción entonces pide que sea paralizada la mina hasta que la Hydro, a través de financiamiento de investigaciones científicas, compruebe que la Hydro tiene como neutralizar esas sustancias en la refinación de la bauxita”, explica.

En boletín de prensa, Mineração Paragominas y Alunorte, ambas empresas de capital del gobierno noruego, dueño de más de 50% de la empresa Norsk Hydro, afirman que son “improcedentes” los argumentos presentados en la acción judicial promovida por la CAIQUIAMA.

Las empresas afirman que el estudio presenta, en realidad, “una descripción geológica de como la bauxita se formó en la región” y no presenta relación “entre la caracterización de la bauxita e impactos en la salud humana”.

Tercera petición colectiva

Moraes explica que la petición de medida cautelar solicita que la Justicia determine que la Agencia Nacional de Minería y el Ministerio de Minas y Energía suspendan el decreto de explotación que autoriza a la Mineração Paragominas a explotar el yacimiento.

Esta es la tercera petición colectiva ingresada por la asociación contra la empresa Hydro. De acuerdo con el abogado de la CAIQUIAMA, la primera fue tramitada en 2017 y pidió "la interdicción del embalse de residuos DRS2, justamente el embalse de residuos donde hubo la fuga en febrero de 2018”.

Después de las fugas de efluentes químicos en Barcarena, la segunda acción colectiva fue ingresada en marzo de este año para que la Hydro costee exámenes de laboratorio para habitantes afectados por la contaminación. La Justicia de Pará acató la acción y determinó que los exámenes sean realizados a una muestra de 300 personas.

Dueña del ciclo

La mina Miltônia, según informaciones de la Hydro, presenta “capacidad de explotación de aproximadamente 10 millones de toneladas métricas anuales” de bauxita.

De acuerdo con la empresa, la bauxita es lavada, triturada y transportada por medio de un mineroducto –una tubería de 244 kilómetros– que lleva el producto hasta Barcarena para ser refinado en aluminio por la Hydro Alunorte. De ahí, la bauxita es transportada a productores de aluminio en Brasil y en otras partes del mundo.

En 2016, la Hydro compró las acciones restantes de la Vale [mayor empresa minera pública que fue privatizada] en la Mineração Paragominas S.A, volviéndose propietaria del 100%. De acuerdo con un reportaje publicado en el sitio web Nexo, la empresa ya había comprado activos de la Vale en 2010 que incluían la Alunorte, los yacimientos de bauxita en Paragominas y la Albras, fabricante de aluminio.

Con estas adquisiciones, la empresa noruega se volvió dueña de todo el ciclo productivo de aluminio.

Recuerde el derrame en Barcarena

→ 17/02 | Habitantes denuncian fugas de residuos químicos de embalse de la Hydro Alunorte. La empresa intentó negar lo ocurrido.

→ 18/02 | Inspección de órganos estaduales y municipales descubre tubería clandestina que lanzaba agua roja directamente al medio ambiente.

→ 22/02 | El Instituto Evandro Chagas (IEC) confirma la contaminación del medio ambiente por efluentes químicos.

→ 23/02 | MP y MPF piden embargo inmediato del embalse de residuos de la empresa y recomiendan provisión de agua para las comunidades directamente afectadas por la fuga.

→ 28/02 | Justicia de Pará determina que Hydro Alunorte reduzca la producción industrial en 50% y embarga uno de los embalses de residuos químicos. 

→ 09/03 | Fuerza tarea del Ministerio Público encuentra una segunda tubería clandestina de desecho de efluentes sin tratamiento en el río Pará.

→ 22/03 | Justicia de Pará determinó que la Hydro Alunorte pague los gastos de 17 tipos de exámenes para habitantes afectados por el derramamiento de residuos químicos.

→ 30/04 | Justicia Federal mantiene la decisión que reduce operación parcial de la Hydro Alunorte.

* caboclos son pequeños productores familiares de la Amazonia que viven de la explotación de los recursos del bosque, usualmente también mestizos de indígenas con blancos.

* quilombolas son los habitantes de quilombos son asentamientos rurales de población mayoritariamente negra, creados inicialmente por esclavos fugados.

Editado por: Diego Sartorato | Traducción: Pilar Troya
Ler em:
Inglês | Português
Tags: barcarenabrasilpará
loader
BdF Newsletter
Escolha as listas que deseja assinar*
BdF Editorial: Resumo semanal de notícias com viés editorial.
Ponto: Análises do Instituto Front, toda sexta.
WHIB: Notícias do Brasil em inglês, com visão popular.
Li e concordo com os termos de uso e política de privacidade.

Veja mais

Edital

Associação de Agricultores Familiares do DF convoca assembleia para 14 de setembro

Água e esgoto

Estudo aponta estagnação no saneamento 5 anos após novo Marco Legal

Resistência

‘E aí nós perdemos’: As razões para defender o mandato da Professora Angela

Basta!

Ato em Brasília denuncia genocídio contra a Palestina nesta terça (19)

Crime

Justiça condena governo de SP a pagar multa de R$ 2 milhões por incentivo ao trabalho infantil em Porto Feliz

  • Quem Somos
  • Publicidade
  • Contato
  • Newsletters
  • Política de Privacidade
  • Política
  • Internacional
  • Direitos
  • Bem Viver
  • Socioambiental
  • Opinião
  • Bahia
  • Ceará
  • Distrito Federal
  • Minas Gerais
  • Paraíba
  • Paraná
  • Pernambuco
  • Rio de Janeiro
  • Rio Grande do Sul

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.

Nenhum resultado
Ver todos os resultados
  • Apoie
  • TV BDF
  • Regionais
    • Bahia
    • Ceará
    • Distrito Federal
    • Minas Gerais
    • Paraíba
    • Paraná
    • Pernambuco
    • Rio de Janeiro
    • Rio Grande do Sul
  • Rádio Brasil De Fato
    • Radioagência
    • Podcasts
    • Seja Parceiro
    • Programação
  • Política
    • Eleições
  • Internacional
  • Direitos
    • Direitos Humanos
  • Bem Viver
    • Agroecologia
    • Cultura
  • Opinião
  • DOC BDF
  • Brasil
  • Cidades
  • Economia
  • Editorial
  • Educação
  • Entrevistas
  • Especial
  • Esportes
  • Geral
  • Saúde
  • Segurança Pública
  • Socioambiental
  • Transporte
  • Correspondentes
    • Sahel
    • EUA
    • Venezuela
  • English
    • Brazil
    • BRICS
    • Climate
    • Culture
    • Interviews
    • Opinion
    • Politics
    • Struggles

Todos os conteúdos de produção exclusiva e de autoria editorial do Brasil de Fato podem ser reproduzidos, desde que não sejam alterados e que se deem os devidos créditos.